Ciudad de México. – Durante la pandemia han sido atendidos 10 mil 059 trabajadores por despido injustificado o por haber sido enviados a su casa sin goce de sueldo, informaron autoridades laborales, que crearon las Procuraduría Digital para dar atención a los trabajadores durante la contingencia.
Fue necesario expandir las formas de atención a los trabajadores porque comenzó a registrarse una demanda de atención superior a la de años anteriores, señaló la titular de la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo (Profedet), Carolina Ortiz Porras.
“La pandemia no da elementos legales para despedir a los trabajadores”, indicó.
En entrevista con Aristegui en vivo, la funcionaria señaló que otro problema que preocupaba a la Secretaría del Trabajo y a la Profedet es contar con un órgano desconcentrado de la STyPS que no solamente asesorara y registrara datos de los conflictos, sino que debía encontrar la manera de poner en contacto directo al trabajador con el empleador, pese a las medidas de sana distancia.
Y fue así como se creó la Procuraduría Digital, en la segunda quincena de abril. “Independientemente de todas nuestras formas de contactar a los trabajadores, esa fue la que se estableció para enfrentar la problemática”, señaló Ortiz Porras.