Madrid.-España ya tiene una fecha en el calendario para recuperar una cierta normalidad. Será, si todo marcha según las previsiones más optimistas, el 24 de junio. Ese día terminará la tercera y última fase de la hoja de ruta marcada por el Gobierno, que señala tres fases diferentes para la recuperación de la actividad económica, social y cultural de un país que lleva encerrado desde el 14 de marzo.
El plan de salida del estado de alarma declarado ese día para contener una pandemia que ya se ha cobrado más de 23.000 vidas, fija tres etapas de normalización, con un punto de partida denominado ‘fase cero’ y un punto de llegada considerado de “nueva normalidad” del que Pedro Sánchez ha advertido que sólo se saldrá una vez que exista vacuna o tratamiento terapéutico para el Covid-19.
La ‘desescalada’, según el término acuñado por el presidente del Gobierno, será progresiva y asimétrica según la situación sanitaria de cada provincia. Empezará el sábado con las salidas de mayores y deportistas, aunque el inicio oficial será el lunes con una medida muy tímida: la reapertura de locales comerciales con cita previa.
Las fases fijan una retirada gradual de restricciones. Así, los restaurantes comenzarán en la fase cero solamente con servicio de comidas para llevar; en la siguiente, podrán instalar mesas al aire libre, en la fase dos estarán autorizados a abrir los locales interiores a un tercio de su capacidad, y en la tercera y última, al 50 por ciento. Criterios similares se irán aplicando en todas las actividades económicas, sociales y culturales.