Ciudad de México.-El sismo que cimbró a varias entidades del sur de México este martes tuvo sus alcances en varias instalaciones de Pemex. Por ejemplo, en su refinería ubicada en Oaxaca, donde se produjo un incendio, aunque se evitó que las llamas se extendieran. En el sur de Veracruz, donde también se sintió el temblor, en la petroquímica Pajaritos hubo un alerta por derrame de ácidos.
De acuerdo con el reporte de Pemex, en la refinería Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, se registró el disparo en los turbo generadores y caldera, “lo que provocó un conato de incendio que fue sofocado de inmediato”, según indicó la petrolera en su cuenta de Twitter. También informó que debido a este incidente un hombre resultó herido, el cual fue sometido a valoración.
Por otro lado, usuarios de las redes sociales y medios locales difundieron imágenes donde se mostraba el derrame de ácido fosfórico de dos tanques en la planta de Innophos, que está ubicada detrás del Complejo Petroquímico Pajaritos, en Coatzacoalcos. Sin embargo, voceros de la petrolera afirmaron a LPO que no tuvieron mayor alcance en las instalaciones de Pemex.
Anuncia el presidente @lopezobrador_ que las instalaciones estratégicas como las refinerías de @Pemex y las hidroeléctricas de @CFEmx, no sufrieron ningún daño tras el sismo que se registró esta mañana. @rocionahle pic.twitter.com/67xOg5polZ
— SENER México (@SENER_mx) June 23, 2020
López Obrador, por su parte, avisó en un mensaje que las instalaciones estratégicas no sufrieron ningún daño. Ahí, se refirió a las refinerías, así como a las hidroeléctricas de CFE, y también a los puertos, aeropuertos. “Todo está en buen estado”, garantizó.
En cuanto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se reportó que el sismo provocó afectaciones en 819,342 usuarios en el Estados de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Sin embargo, el mandatario precisó que tras activar protocolos se restableció el suministro eléctrico en el 93% de los servicios afectados, y que se continuará trabajando hasta lograr el restablecimiento total.
“Tras registrarse el movimiento telúrico, la CFE activó de manera inmediata sus protocolos de emergencia e inició la revisión de la infraestructura eléctrica y el restablecimiento del servicio de electricidad, priorizando los servicios esenciales y de salud”, reportó la empresa eléctrica.